Con el tiempo, nuestro cerebro al igual que nuestro cuerpo, se va debilitando y
va envejeciendo. Con la edad se debilitan algunos sentidos como la vista y la
audición, la sensibilidad en las manos, el aprendizaje y las reacciones, la
atención y la memoria. Ante este panorama existen algunos métodos como
realizar actividades o ejercicios para mejorar nuestras funciones cognitivas del
cerebro.
A lo anterior se le denomina estimulación cognitiva del cerebro, lo cual tiene
como objetivo mejorar la capacidad de nuestro cerebro, así como enlentecer
los fallos normales de la atención y la memoria.
La estimulación cognitiva tiene beneficios como…
- Mejorar la plasticidad neuronal evitando la rigidez cerebral.
- Aumentar el funcionamiento de los neurotransmisores.
- Aumentar el potencial o destreza cerebral, consiguiendo mayores habilidades.
- Mantener las funciones cognitivas que con el paso de la edad no se han
deteriorado considerablemente. - Retrasar la evolución de síndromes demenciales.
A través de nuestra aplicación BURULOGY, desarrollamos distintos ejercicios
para ayudar a mejorar a nuestro cerebro su estimulación cognitiva. Los
ejercicios se orientan a mejorar las capacidades de las personas mayores con
el propósito de promover su desempeño en la autonomía y la mejora de su
funcionamiento del cerebro.
Si estás interesado en cuidar a tus seres queridos mayores, contemplando la
estimulación cognitiva, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a
mejorar su entrenamiento cognitivo.