Nuestro cerebro es una de las partes más importante de nuestro cuerpo y hay que cuidar de él. Gracias a nuestro cerebro pensamos, sentimos, recordamos… es ahí cuando nuestro cerebro empieza a fallar, en los recuerdos, es decir en la memoria.
Por eso hay que ejercitarla de forma óptima. Para conseguirlo, vamos a explicar cómo ejercitar la memoria:
Consejos para mantener la memoria activa
- Sé una persona activa: Evitar la pasividad y realizar actividades útiles.
- Cuidar la alimentación comiendo sano y procurar dormir de 6 a 8 horas diariamente, descansar y ayudar al cerebro a un mejor funcionamiento.
- Relaciónate con las personas, nos “obliga” a mantenernos activos, a utilizar el lenguaje y a poner en marcha nuestra cabeza.
- Nunca dejar de aprender cosas nuevas: mostrar ganas de aprender, de dejarse impresionar por los conocimientos y nunca perder la curiosidad.
- Sé independiente. No dejes que los demás te ayuden en todo.
- Los juegos de palabras: Actualmente hay muchos juegos que ayudan a la práctica del lenguaje de manera que ayudan a que no se nos olviden las palabras.
- Ríe. Nunca dejes de sonreír ya que la risa aleja el estrés que, en muchas ocasiones, es el culpable de los problemas de memoria.
- Nunca dejes de contar las batallitas: cuenta todos tus recuerdos a hijos, nietos, vecinos…
- Introduce novedades en tu día a día para evitar caer en la monotonía.
- Estimula todos los sentidos, oliendo flores, escuchando música clásica, viendo preciosas obras de arte….
- Dejar volar la imaginación. Imagina el final de una película o de un libro que se está leyendo, ponle cara a las personas mientras surgen en las conversaciones…
- Leer es tremendamente útil, ya que una de los beneficios de la lectura es que ayuda con los problemas de memoria estimulándola.
- Realizar ejercicio físico. Manténgase activo por lo menos media hora al día.
- Escuchar la radio y mira programas culturales en la televisión.
- Explicar tus conocimientos a los más pequeños que te rodean.
- Mantener nuestro entorno ordenado.
Existen muchos más consejos para la memoria, pero lo mejor que te podemos decir es que seas feliz siempre y sobre todo, comprensivo, igual hoy tú no tienes problemas de memoria, pero nadie sabe qué ocurrirá en el futuro.